Nacionalidad: Española
Fecha de nacimiento: 1978
Estudios: Licenciada en Química por la Universidad de Girona, Doctorada en Química por el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona. Máster en Administración de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra.
Premios:
- Premio Fem.Talent
- Premio Reacch out!
- Premiada con una beca de investigación en la XI edición de los premios L´Oreal-Unesco For Woman in Science.
Anna Laromaine Sagué es una química especializada en el campo de la bionanotecnología. Ha colaborado en el desarrollo de un sensor para la detección precoz de tumores cancerígenos. Actualmente, trabaja como investigadora en el el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) y es co-fundadora de la empresa OsmoBlue. Figura como inventora en 5 patentes registradas en la United States Patent and Trademark Office (USPTO).
Tras doctorarse realiza estancias como investigadora en diversas instituciones internacionales. Entre 2005 y 2008 realiza su trabajo de investigación en el Imperial College de Londres, desarrollando el sensor de detección precoz de tumores cancerígenos ya mencionado.
En 2006, investigó en el Korea Research Institute of Bioscience & Biotechnology centrándose en el estudio de la interacción entre los nanotubos de carbono y las proteínas, y en 2008, continúa su labor investigadora en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge, EEUU, en la creación de sensores que localicen dianas sobre las que un fármaco pueda actuar. Este mismo año le concedieron una beca para una investigación postdoctoral sobre las nanopartículas oligosacaridos. En 2011 regresa a Barcelona y comienza a trabajar como investigadora en el ICMAB en los campos de la Ciencia de Materiales, la Biología Química y la Nanotecnología.
En 2012, inicia, junto con la Dra. Elodie Dahan el proyecto OsmoBlue, mencionado anteriormente, y en 2013 ambas crean en Suiza tal empresa. Sus investigaciones actuales se centran en los composites basados en celulosa bacteriana, la evaluación de nanopartículas en diferentes entornos y la síntesis de nanopartículas y nanoestructuras.
Miguel Soler