Nacionalidad: Beirut, Libano (residencia en EEUU).
Año de nacimiento: 1954
Estudios: Empezó biología en la Universidad Americana de Beirut (AUB) en 1973 y dos años después entró en la escuela de medicina.
Premios:
- Premio para mujeres científicas Pearl Meister Greengard, Universidad Rockefeller. (2013)
- Premio Gruber en Neurociencia. (2015)
- Premio Internacional Canadá Gairdner y el Premio Breakthrough en Ciencias de la Vida. Recibir el Gairdner se considera tradicionalmente el precursor a ganar el Premio Nobel de Medicina. (2017)
Es una genetista estadounidense de origen libanés y profesora en el Departamento de Genética Humana y Molecular del Baylor College of Medicine. Su trabajo ayudó a dilucidar los mecanismos del síndrome de Rett y la ataxia espinocerebelosa tipo 1.
Huda Yahya Zoghbi se crió en Beirut, quería estudiar literatura y su madre le convenció de que estudiara biología, basándose en que “una mujer que crece en Oriente Medio debería elegir una carrera que garantice la independencia y la seguridad, mientras que ella siempre podía escribir al margen”. Fue admitida en Biología en 1973 en la Universidad Americana de Beirut (AUB) y dos años después entró en la escuela de medicina. Debido a la Guerra Civil Libanesa se mudó a EEUU, donde Zoghbi de 1982 a 1985, fue investigadora posdoctoral en neurología pediátrica en el Baylor College of Medicine.
Se convirtió en profesora asistente en el Departamento de Pediatría en Baylor en 1988, y fue promovida sucesivamente a profesora asociada en 1991 y profesora en 1994. Actualmente, Zoghbi es principalmente profesora en el Departamento de Genética Molecular y Humana en Baylor, con nombramientos como profesor en el Departamento de Neurociencia y en el Departamento de Pediatría de la Sección de Neurología y Neurociencia del Desarrollo.