Nacionalidad: Irlanda
Año de nacimiento:1943
Estudios: Licenciatura en Física.
Premios:
- Medalla Michelson del Instituto Franklin (1973)
- Medalla Herschel de la Royal Astronomical Society (1989)
- Premio especial Breakthrough en Física Fundamental.
En 1965 obtiene la licenciatura en Física por la Universidad de Glasgow y, posteriormente, ingresa en la de Cambridge para realizar el doctorado. Se incorpora a un equipo construye un radiotelescopio para observar los quásares.
En 1967 Bell notaron unas señales de radio muy regulares y rápidas como para provenir de quasares. Analizaron y determinaron que las señales provenían de estrellas muy masivas que rotaban a gran velocidad a las cuales llamaron Pulsares.
En 1974 Anthony Hewish y Sir Martin Ryle recibieron en conjunto el premio Nobel en física, el primero dado a un trabajo astronómico por el descubrimiento hecho por Bell de los Pulsares. El hecho de que Jocelyn Bell Burnell no recibiera el Premio Nobel fue motivo de discusión entre sus colegas científicos. A propuesta de la comisión Mujeres y Ciencia del CSIC, recibió en el año 2015 la Medalla de Oro de la mayor institución científica española.
Alejandro Iborra