Nacionalidad: Seattle (Washington)
Fecha de nacimiento y fallecimiento: 29 de enero de 1947
Estudios: Licenciada en Biología en 1975 en la Universidad de Washington, Seattle y el grado de doctora (Ph.D.) en inmunología en 1980 en el University of Texas Southwestern Medical Center, en Dallas.
Premios:
- Premio Takasago por sus investigaciones sobre el olfato (1992).
- Premio Nobel de Medicina y Fisiología (2004).
- Premio Internacional Canadá Gairdner.
Linda Brown Buck en 1975 obtuvo el doble grado en Psicología y Microbiología en la Universidad de Washington. Finalmente se decantó por la biología, tras hacer un curso sobre inmunología, y se trasladó a la Universidad de Texas, al Southwestern Medical Center de Dallas, donde se doctoró en Inmunología en 1980. En 1991, publicó por primera vez sus trabajos conjuntos sobre la identificación de los citados receptores olfativos. Hasta la década de los noventa, en que presentaron sus resultados, el olfato había sido uno de los sentidos más enigmáticos, y las investigaciones se centraban sobre todo en analizar la audición y la visión.
Es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias desde el 2003 y es ganadora del Premio Rosentiel en 1997, por su trabajo en la investigación médica básica.
A día de hoy Linda tiene la edad de 71 años y vive en los Estados Unidos y se siente muy feliz por ser científica. Y como mujer de ciencia, espera que al recibir un Premio Nobel, envíe un mensaje a las mujeres jóvenes en todas partes, que las puertas están abiertas para ellas y que deben seguir sus sueño.
Lilo Andrés.