Nacionalidad: Española
Año de nacimiento: 1946
Estudios: Licenciatura en Química y doctorado en Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid
Premios:
- Premio Rey Jaime I de Investigación Básica (2018)
- Medalla de Oro de la RSEQ
- Premio de Investigación Miguel Catalán
De nacionalidad española, María Vallet nació en el año 1946 en las Palmas, en las Islas Canarias. Tras licenciarse en la Universidad Complutense de Madrid se especializó e hizo un doctorado de Ciencias Químicas. A lo largo de su vida laboral ha hecho más de 500 publicaciones científicas enfocadas al campo de la química y también ha llegado a formar parte del comité “Science for peace” de la OTAN y durante ocho años fue presidenta de la Real Sociedad Española de Química.
Actualmente María Vallet es catedrática de química inorgánica y directora del departamento de química inorgánica y bioinorgánica de la facultad de farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Su trabajo se centra en el estudio de nuevos biomateriales cerámicos mesoporosos con aplicaciones biomédicas, desarrollando diferentes estrategias para curar enfermedades relacionadas con los huesos como el cáncer, la osteoporosis o las infecciones en implantes.
En el caso del cáncer, están utilizando nanopartículas de sílica para transportar fármacos en su interior a las zonas dañadas para liberarlas de forma controlada; al detectar las células cancerígenas las nanopartículas se activan a través de estímulos externos como ultrasonidos y liberan el fármaco que mata la célula. Estos métodos selectivos permiten incidir sin dañar las células sanas del entorno. Del mismo modo, las nanopartículas pueden transportar antibióticos para curar infecciones o se pueden crear implantes a la carta utilizando impresoras 3D en las que se cultivan células madre capaces de regenerar el tejido óseo.
Nicolás Greco